Blog Stats
- 321.730 hits
-
Únete a otros 709 suscriptores
Top Posts & Pages
- Teorías del colapso energético (X): el largo descenso de John Michael Greer
- Gas no convencional para cambiar el mundo convencional
- Teorías del colapso energético (VI): la identidad de Kaya
- El criminal de guerra que ganó el premio Nobel y cambió la agricultura mundial
- La curiosa apuesta de Ehrlich y Simon que nunca más se repitió
- ¿Qué nos enseña Fukushima? Reflexiones un año después
- Cuando China dejó de ser una potencia mundial
- ¿Se acabó el trabajo? (I): De la revolución industrial a Toyota
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: política
¿Está muerto el activismo ecologista? «Podemos» como paradigma
En Octubre de 2004 dos ecologistas americanos, Michael Shellenberger y Ted Nordhaus, presentaban un texto titulado «The Death of Environmentalism» (traducido al castellano aquí y aquí). Estos señores no eran, en absoluto, desconocidos; fundadores del Breakthrough Institute (algo así como «el instituto de los … Seguir leyendo
Publicado en Medio Ambiente, Sociedad
Etiquetado 15M, cambio climático, crisis económica, ecología, europa, movimiento ecologista, Occupy Wall Street, pobreza, Podemos, política, Shellenberger, Ted Nordhaus
6 comentarios
El ADN de los oligopolios energéticos españoles o porqué nunca bajan las tarifas
España, 1996. Aznar arrasa en las elecciones generales, y pone fin a trece años de gobierno del Partido Socialista. Un economista con un MBA en Berkeley se hace cargo del área económica del Gobierno. Se llama Rodrigo Rato y le … Seguir leyendo
Publicado en Energy
Etiquetado ética, commodities, corrupción, empresas públicas españolas, españa, gran industria, política, privatizaciones, utilities
10 comentarios
La triple hélice del ecologismo
Los años 60 fueron la década de mayor progreso del siglo XX. 20 años antes los europeos nos matábamos entre nosotros y con todos. 40 años antes, igual. Pero algó nuevo pasó en los 60: la revolución sexual, la emancipación … Seguir leyendo
El juego de las diferencias: Petrobrás-YPF, PreSal-Vaca Muerta, Lula-CFK
2007. «Vamos a estar entre Nigeria y Venezuela» gritaba eufórico Gabrielli, el CEO de PETROBRÁS. Frente a las costas de Santos (Sao Paulo) descubrían un enorme yacimiento de petróleo ligero, con poco azufre, mucho gas asociado y muy parecido al … Seguir leyendo
Publicado en Economy, Energy
Etiquetado commodities, crecimiento, dependencia energética, petróleo, petrobras, política, repsol, vaca muerta, YPF
6 comentarios
El día en que Patxi se enfrentó al elefante blanco
«White elephant» es el término que usan ingleses y americanos para referirse a aquellas cosas muy originales que aunque en teoría tienen un altísimo valor, resulta imposible disfrutar de esa ganancia a la práctica. Aplica a cosas aparentemente muy valiosas … Seguir leyendo
Publicado en Energy
Etiquetado dependencia energética, europa, futuro, gas, política, shale gas
7 comentarios